Working Holiday Francia

Actualizado Marzo 2025 (por Cristian)

El acuerdo “Programa Vacaciones y Trabajo” firmado entre los gobiernos de Francia y Chile en junio del 2015, autoriza a jóvenes chilenos a permanecer en el territorio francés, durante un año máximo, con fines turísticos y culturales.

A continuación, te cuento de manera detallada, cuales son los requisitos. También, al final del artículo, podrás encontrar un paso a paso completo para poder postular.

Únete al grupo de Facebook Working Holiday Chile Francia

IMPORTANTE CUPOS ABIERTOS 2025:

  • La Embajada Francesa informa que la campaña Visas Working Holiday de este año tuvo inició el jueves 2 de enero de 2025.

¿Cuántos cupos hay por año?

Hay 400 cupos por año y este 2025 se habilitaron a partir del 2 de enero. La Embajada advierte que no se contestarán preguntas por teléfono ni email respecto a disponibilidad de cupos.

¿Cuánto vale la visa Working Holiday Francia?

99 Euros. Se paga en pesos chilenos al momento de presentar la solicitud. Conversor moneda.

¿Es necesario hablar francés para postular?

No. Pero no recomiendo ir si al menos, no conoces lo básico del idioma.

¿Puedo viajar acompañado?

No. La visa es personal y no permite viajar acompañado.

¿Qué edad tengo que tener para poder postular?

Ser mayor de 18 y menos de 31 años. Significa que puedes postular hasta el último día antes de cumplir 31 años.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?

  • Tener entre 18 y 30 años. El consulado aclara: “Es decir hasta el día antes de tu cumpleaños 31 a la fecha de solicitud”.
  • Viajar de forma individual, sin persona a cargoy autónoma, sin estar a cargo de nadie.”
  • La solicitud completa de la visa deberá ser presentada de forma personal (día de la cita) al menos 15 días antes de tu partida y como máximo 3 meses antes de tu partida prevista a Francia.
  • Al momento de entregar el expediente, tienes que cancelar el equivalente en pesos chilenos a 99 Euros, sin devolución. El pago, efectivo o tarjeta, se efectuará solo en pesos. Conversor moneda.

Atención: la entrega de un expediente de solicitud de visa y el pago de los gastos del mismo, no implica el otorgamiento automático de la visa.

Importante: Con una Working Holiday Visa, no se podrá obtener un trabajo permanente, ni prorrogar la estadía después de la fecha de vencimiento de la visa. Tampoco, se puede cambiar el estatus de la misma. La visa se otorga solamente una vez.

¿Qué documentos tengo que presentar?

  • Formulario de solicitud de visa de larga estadía, legible y firmado (disponible en Francevisas.gouv.fr)
    • Este formulario se completa online. Revisa el paso a paso al final del artículo para obtener más información.
  • Recibo de solicitud de France-visas.gouv.fr (obtenido después de haber completado la solicitud en línea).
    • Este recibo viene junto con el formulario, se obtiene al completar todos tus datos online. Revisa el paso a paso al final del artículo para obtener más información.
  • Pasaporte original con vigencia superior a la vigencia de la visa solicitada, o sea más de 12 meses de vigencia a la fecha de ingreso previsto a Francia + una fotocopia del mismo, incluyendo la información personal y de todas las páginas que contengan visados, sellos de entrada y salida o cualquier otra inscripción).
  • 1 foto a color. En este documento está toda la información detallada pero te dejo una lista de lo más importante:
    • Debe medir 35 mm de ancho por 45 mm de alto. El tamaño de la cara tiene que estar entre 32 y 36 mm y debe estar descubierta, recta, con la mirada al frente, ojos visibles y abiertos, boca cerrada y expresión neutra
    • Debe ser nítida y estar correctamente contrastada, sin sombras en la cara ni el fondo
    • El fondo debe ser liso y de color claro (azul claro, gris claro) pero no blanco
    • La toma debe ser reciente y representar a la persona al momento de presentar la solicitud y retirar el documento
  • Un pasaje de regreso válido o disponer de los recursos económicos suficientes para comprar dicho pasaje (1 000€).
  • Comprobantes de solvencia económica de al menos 2500€ o su equivalente en pesos chilenos:
    • Resumen de cuenta corriente o cuenta de ahorro y copia de la tarjeta internacional. La cuenta debe estar a tu nombre. (¡Ojo que están bien estrictos con esto!) y copia de la tarjeta internacional (no aceptan las tarjetas adicionales ni pantallazos de celulares para comprobar esta información)
  • Comprobantes de alojamiento:
    • Si tu alojamiento será en un hotel o similar debes presentar la reservar en donde aparezca el nombre del anfitrión o del lugar así como la dirección completa y teléfono de contacto. Airbnb es una buena opción!, te dejo una invitación donde podrás obtener un descuento en tu primera reserva!
    • En caso de alojamiento en casa de un particular, el anfitrión debe proporcionar: Declaración de alojamiento simple firmada, copia simple de cédula de identidad o permiso de residencia francés o visa, según corresponda y comprobante de domicilio reciente (cuenta de luz, agua, teléfono, etc.)
  • Certificado médico de buena salud (de menos de 3 meses). Este certificado lo puede emitir cualquier médico general. Debe ser expedido por un profesional legalmente habilitado para ejercer su profesión en Chile. El RUT, firma y sello del profesional (RCM) deben figurar en dicho certificado y el médico debe dar fe de la buena salud y de la capacidad para trabajar del interesado.
  • Certificado de Antecedentes penales (de menos de 3 meses). Lo puedes obtener en cualquier oficina del registro civil, o si tienes la clave única, lo puedes sacar directamente de la página web: www.registrocivil.cl
  • Un seguro médico por 365 días, cuya cobertura contemple enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización y repatriación. También debes tener un seguro por responsabilidad civil. Escríbeme acá para ayudarte con este importante tema. Tengo descuentos especiales para ti.

Querid@ viajer@, creé este blog para ayudarte con información actualizada de la Working Holiday. El trabajo que realizo es GRATIS y no voy a cobrar por ello.

Si la información que encontraste te sirvió, favor considera comprar tu seguro de viajes conmigo. Esto me permite mantener el blog actualizado y además accederás a un descuento especial junto a toda la ayuda que pueda brindarte.

Cristian

Working Holiday Francia

Importante:

El servicio de visa analizará tu solicitud de acuerdo a los documentos presentados. La falta de algún documento o fotocopia en la presentación de la solicitud, que se menciona en la lista, significa que no dispones de él. Por eso es muy importante revisar cada documento que adjuntarás a tu solicitud de visa. Sin embargo, el servicio de visas puede pedirte otros documentos que no figuran en esa lista.

¿Cómo y dónde postular a la working holiday Francia?

La postulación se realiza únicamente en el consulado francés en Santiago de Chile. Para poder entregar los documentos, tienes que primero agendar una cita de manera online.

La postulación es bastante simple, tiene 3 sencillas etapas:

Completar una solicitud de visa y el formulario online. Mira este paso a paso.

Solicitar una cita en el portal online. Ten en cuenta que el plazo de solicitud de la cita debe ser entre 3 meses y 15 días antes de tu viaje.

El día de tu cita, te presentas con todos los documentos en el consulado francés. En ese momento tendrás que pagar los 99 euros que vale la visa.

Importante:

¡Si logras obtener una cita, significa que aún quedan visas!
Pide tu cita acá: Visa: Concertar cita!

Ahora que ya conoces todos los requisitos.

¡Comencemos a postular!

¡PUEDE QUE TE INTERESE!

seguros working holiday visa
Working Holiday 2020

Fuente:

https://cl.ambafrance.org/Visa-vacaciones-trabajo

https://www.legifrance.gouv.fr/affichTexte.do?cidTexte=JORFTEXT000031472864&categorieLien=id

Información sobre Working Holiday Francia – WHV Francia 2025. Contactanos en nuestro formulario de Contacto

EXPERIENCIAS CON LA WORKING HOLIDAY FRANCIA